Porta Norte: Nuevo urbanismo en Panamá Norte

nino abraza feliz a su papa en un espacio publico de porta norte

Ciudad de Panamá es una metrópoli vibrante, donde puedes encontrar desde un clima que es buscado por millones de turistas de todo el planeta hasta grandes empresas internacionales, pasando por un sinfín de opciones culturales y artísticas, además de escuelas de primer nivel. No cabe duda de que vivir en la capital es un regalo. Sin embargo, ¿te has preguntado qué zona de la ciudad es la mejor para vivir? Aquí te presentamos las razones que hacen de Porta Norte la opción ideal para tu familia. 



Casco Viejo, nuestra inspiración



¿Quién diría que tras un ataque de piratas se construiría una de las urbes con mejor planificación del continente? La historia de Casco Viejo es apasionante y si bien comienza con un hecho trágico como la invasión de Herny Morgan y sus piratas en 1671, la esencia de esta ciudad es otra, la de lo clásico, la vanguardia y, sobre todo, la planificación. 


¿Qué hace a Casco Viejo un ícono del urbanismo?


Planificación es la palabra clave. Contrario a otras zonas de la ciudad o de la región que crecen sin ningún plan y esto provoca una gran cantidad de problemas, Casco Viejo es un ejemplo a seguir. 

¿Por qué?

  • Estructura de damero. Casco Viejo tiene una estructura cuadriculada que tiene relación con los puntos cardinales. Esto hace que sus calles sean fácilmente transitables, desde su fundación hasta ahora. Esta característica hizo de Casco Viejo un auténtico modelo de ciudad en el continente. 

  • Plazas públicas. Estamos seguros de que tienes alguna historia con tus amigos o familia en alguna de las plazas del Casco Viejo (Plaza Mayor, Plaza Herrera, Plaza Bolívar, Plaza de Francia) porque para eso son, para que te las apropies y sean espacios de convivencia. Si bien no todas las plazas se construyeron desde que se fundó la ciudad, siempre han sido un rasgo que la hacen única.

Todo esto, sumado a una historia llena de hechos heroicos, llevaron a la Unesco a reconocer a Casco Viejo como Patrimonio de la Humanidad


El futuro de Ciudad de Panamá


Casco Viejo es un clásico, por eso tomamos lo mejor de él y sumamos conceptos actuales del urbanismo para la construcción de una ciudad innovadora, la que nos merecemos los panameños. Nuestro objetivo es que Porta Norte sea la primera smart city del país. 

Hablar de smart city no solo se refiere a tecnología de punta, como gestión inteligente de residuos o semáforos que funcionan con machine learning para mejorar la fluidez del tránsito, sino que es necesario estar en sintonía con el objetivo de desarrollo sostenible 11 (ODS 11) de la ONU.

Esto significa que buscamos una convivencia orgánica entre tecnología y naturaleza. Incorporamos la mejor tecnología, incluso desde la construcción, pero también promovemos la biodiversidad. 

Además, impulsamos movilidades de cero emisiones como la bicicleta y, sobre todo, las caminatas. Queremos que vuelvas a caminar por tu comunidad y para ello plantamos árboles autóctonos que darán sombra y crearán una temperatura óptima para salir de casa y convivir con tus vecinos.  

Las características principales de Porta Norte son:

  • Construcción de aceras anchas caminables.

  • Construcción de ciclovías para conectar internamente el proyecto.

  • Incorporación de transporte público que conecte el proyecto al interior y al exterior.

  • Construcción de plazas públicas.

  • Plantación de árboles.

  • Desarrollo planificado de zonas habitacionales y comerciales.


¿Hacia dónde crece la capital? 


La Ciudad de Panamá crece, de eso no hay duda. Hoy por hoy, sitios que antes estaban lejos del centro ya han sido incorporados a la mancha urbana, pero, ¿dónde podemos encontrar un crecimiento sostenible y planificado? La respuesta es clara: Panamá Norte. 

La geografía de nuestra ciudad ha puesto límites naturales que benefician el crecimiento al norte. Al sur, la Bahía de Panamá es una frontera inquebrantable; al oriente, la zona de manglares vuelve muy complicada la construcción de una urbanización; y al poniente tenemos la reserva del canal y el propio canal, lo que vuelve imposible el crecimiento a ese lado. 

Por todo esto, ha surgido el concepto de Ciudad Panamá Norte, el cual integra todo el conjunto de acciones que ya están avanzando para hacer de este punto de la ciudad el nuevo centro. No solo es la construcción de casas y apartamentos, sino una planificación completa que involucra opciones laborales, comerciales, educativas, de entretenimiento, deportivas e incluso de transporte público para toda la capital. 


El plan maestro del metro de Panamá contempla la construcción de la línea 8, la cual conectará Don Bosco con Villa Zapata, pasando por Porta Norte. 


Familia de cuatro integrantes camina alegre por la plaza de Porta Norte

Opciones inmobiliarias en Panamá


Los proyectos de casas en Panamá Norte son el núcleo del proyecto. No solo buscamos que los panameños pasen unas horas de su día aquí, queremos que vivan aquí. Para lograrlo, estamos construyendo una oferta inmobiliaria que dará acceso a vivienda a miles de capitalinos. 


Habitantes estimados de Porta Norte:

50,000



Unidades estimadas: 

18,000


Al norte de la Vía Panamá Norte, estamos construyendo 260 hectáreas de una nueva ciudad. Dividida en dos parcelas, Norte y Sur, de 100 y 162 hectáreas respectivamente, con nueve secciones, esta nueva urbanización contará con todos los servicios:

  • Aceras anchas

  • Bancos

  • Centros deportivos

  • Ciclovías

  • Escuelas

  • Paradas de autobús

  • Parques

  • Plazas 

  • Restaurantes

  • Y mucho más.


Contaremos con lugares con accesibilidad universal para personas con discapacidad y también con espacios pet friendly.

Además, conservamos el Río María Prieta y la Quebrada Mariposa, lugares en los que los habitantes podrán convivir en armonía con la naturaleza. 


Proyectos en desarrollo


Las dos parcelas mencionadas arriba y sus nueve secciones estarán a cargo de diferentes proyectos inmobiliarios en Porta Norte. Sin embargo, cada proyecto se alinea con el master plan de DPZ Partners, a cargo del arquitecto Andrés Duany, considerado padre del nuevo urbanismo.  

Duany ha estado al frente de proyectos urbanos en casi todo Estados Unidos, así como Bélgica, Canadá, Inglaterra y México. Ha ganado premios como Topaz Medallion, Civic Arts Award y Best Waterfront Housing Development, entre otros. 


Infraestructura al norte de Panamá


Nuestra ubicación privilegiada y con amplio potencial de desarrollo nos coloca en un punto de la capital con acceso a servicios básicos para tener una vida plena, desde hospitales hasta colegios. Aquí te compartimos algunos de los más destacados a tan solo unos kilómetros:


Escuelas

  • Metropolitan School of Panama

  • Oxford School

  • International School of Panama

  • Instituto Justo Arosemena

  • Panamerican School

  • Entre otras.


 Supermercados

  • Rey (Paseo del Norte)

  • Riba Smith

  • El Machetazo

  • Farmacias Arrocha

  • Super 99 (Brisas del Golf)

  • Entre otros.


Comercios

  • Northside Galleries Plaza

  • Signature Plaza

  • Centro Comercial Las Arcadas

  • Entre otros.


Centros de salud

  • Hospital Brisas del Golf

  • Mini Med Villa Lucre

  • Entre otros. 


Bancos

  • BAC Credomatic

  • Banistmo

  • Banco General

  • Entre otros.


Restaurantes

  • Grill Stop

  • Durán Coffee Shop

  • Pretelt Gourmet Meats

  • Entre otros.


Otros

  • Aeropuerto Internacional de Tocumen (a 20 minutos)

  • Paradas de línea 2 del Metro de Panamá

  • Club de Golf de Panamá

  • Yappy Park.


Porta Norte, ¡vive el futuro de Panamá!


Porta Norte es un proyecto que cada día crece más. Estamos construyendo las bases de una ciudad que pondrá a nuestro país a la vanguardia de ciudades ejemplo en el mundo. ¡Tú puedes ser parte de esta historia! Te invitamos a sumarte a nuestra lista de espera para que seas de las primeras personas en conocer los nuevos proyectos disponibles. Contáctanos para conocer más y resolver cualquier duda. 

Siguiente
Siguiente

La naturaleza se integra con tu nuevo hogar: proyectos de casas en Panamá Norte